COVID-19: la radio y TV por aire libre y gratuita

/
/
COVID-19: la radio y TV por aire libre y gratuita

COVID-19: la radio y TV por aire libre y gratuita

La pandemia del COVID-19 y el aislamiento social necesario para enfrentar este problema  cambió la vida de toda la población argentina sin distinción de clase social ni localización geográfica.

En estos difíciles momentos se pudo y puede percibir un mayor protagonismo  y una  revalorización del rol social de la radio y televisión libre y gratuita por aire.

Tanto las emisoras de AM como las de FM y canales de TV comenzaron a estar mucho más presente en la vida cotidiana de los argentinos y argentinas de una manera que ni Internet ni los restantes servicios pagos pudo ni puede satisfacer dada su gratuidad y cobertura.

El habitual rol de entretenimiento e información ahora incluye, en horarios centrales, la presencia del sistema educativo público para llegar a los alumnos con una experiencia tan extraordinaria como impensada hace pocos meses tanto para alumnos como para docentes y padres. La capacitación a distancia en forma tan masiva no tiene antecedentes en nuestro país a pesar de que existen experiencias previas como las desarrolladas por Radio y Televisión del Neuquén entre otras.

Existen una gran cantidad de localidades, parajes y zonas rurales donde no llega Internet ni a través de prestadores locales ni a través de la telefonía móvil, sin embargo son la radio y la TV por aire las que están presentes a través de emisoras privadas, comunitarias así como la radio y TV pública tanto del Estado Nacional a través de LRA Radio Nacional Argentina y sus 49 filiales en todo el país como la emisoras públicas provinciales y municipales.

La radio y TV por streaming, por cable y satélite si bien se han popularizado sobre todo en las ciudades más grandes, son servicios pagos y por lo tanto no accesible a toda la población.

Por otra parte la radio y la TV por aire gratuita tiene la particularidad de que su calidad no disminuye en función a la cantidad de oyentes o televidentes. Tampoco se ve afectada por cortes de Internet o sobrecarga de las redes de telefonía móvil. Es un vínculo directo, sin intermediarios entre el emisor y el receptor.

Es por eso que recomendamos que si tiene la posibilidad de satisfacer sus necesidades de información entretenimiento y educación a través de señales de radio y TV por aire lo haga de esta manera liberando el uso de las redes de Internet.

Por ultimo queremos recordar que en materia de Televisión por aire libre y gratuita además de las tradicionales señales analógicas de los canales 7 de Neuquén y 10 de Gral. Roca con su enorme red de repetidoras en la región la sociedad dispone en forma libre y gratuita de la TDA Televisión Digital Abierta brindada por el Estado Nacional. Este servicio en calidad HD ofrece 16 canales de televisión por aire que incluye más de 80 repetidoras distribuidas en todo el territorio argentino.

Esta señal como se dijo es libre y gratuita, los televisores fabricados a partir del año 2011 cuentan con un sintonizador de TDA y solo es necesario instalar una sencilla antena en el techo de las casas siempre que esté dentro del aire de cobertura de una repetidora.

Los televisores más antiguos también pueden ser utilizados para recibir TDA pero requieren un decodificador externo además de la antena. Estos equipos y accesorios son fáciles de conseguir en comercios y por internet teniendo un costo accesible y por única vez.

Las mismas señales de TDA terrestre están disponibles vía satélite en forma gratuita y en calidad HD, solo se requiere una antena externa satelital y el correspondiente receptor que se comercializa en muchos negocios que proveen televisores y también se puede comprar por Internet.

En síntesis, en tiempos difíciles como en la cuarentena que estamos atravesando la radio y TV por aire libre y gratuita resulto a pesar de la existencia de internet y telefonía móvil irremplazable y su defensa como fuente de información, cultura y educación, pluralidad de voces es hoy más que nunca importante. Esto debe incluir la regularización de las licencias y del espectro para que todos los ciudadanos que deseen brindar un servicio a la comunidad puedan hacerlo cumpliendo las normas técnicas y reglamentarias vigentes y en igualdad de derechos para lograr la definitiva democratización de los medios de comunicación.

 

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart